LUTHERIA - CASA TALLER
DE F E L I P E A H U M A D A P E R E Z
El antiguo Chiloé fue edificado sobre maderas nativas de gran nobleza, hablamos de maderas que permanecieron al paso del tiempo y enfrentaron las asperezas y hostilidades del clima. Teniendo en cuenta la resistencia de este recurso, me dispuse a recolectar y a rescatar maderas que ya habían cumplido su ciclo formando parte de embarcaciones, cercos, casas, fogones y techumbres que hoy, tras un minucioso proceso de restitución, renacen bajo una nueva forma: la de un instrumento.
Cada instrumento de esta línea, conserva en sus betas la memoria de un antiguo Chiloé que vuelve a hacerse presente en la música y desde el sonido de sus cuerdas, rinde homenaje y nos recuerda la esencia indeleble de la madera nativa del sur de chile.
Cuerpo y mango: Mañio
Tapa armonica: Cipres
diapason y cordal: Luma
Instrumento donado al museo de la ciudad de Achao, exposicion permanante en el segundo piso de la Biblioteca.
.
Tapa armonica: Cipres de las guaitecas
Fajas y fondo: Laurel
Trastiera: Luma
Mango: Tepa
Golpeador: Alerce.
Instrumento donado al museo de la ciudad de Achao, exposicion permanante en el segundo piso de la Biblioteca.
Tapa armonica: Alerce
Cuerpoy mango: Mañio
Trastiera: Luma
Golpeador: Mañio
.
Tapa armonica: Cipres
Fajas y Fondo: Rauli
Trastiera: Luma Blanca
Golpeador: Alerce
.
Tapa armonica: alerece
Fajas y Fondo: ciruelillo
Trastiera: Luma
Golpeador: mañio
.
Tapa armonica: alerece
Fajas y Fondo: Cipres
Trastiera: Luma
Golpeador: Cipres
.