Taller - Escuela 

Desde el año 2016 el artesano luthier a venido compartiendo su espacio de construccion con diferentes jovenes y adultos enseñando esta antigua tecnica, tal y como el la a aprendio de sus maestros. ya son 6 años de experiencia educativa relacionada con la lutheria. 

Son variados los instrumentos que se pueden construir, inclusive si el aprendiz quiciera incurcionar con alguna idea en la lutheria experimental o contemporanea, aca tiene un espacio para desarrollarla.

Guitarras

La guitarra clásica es un instrumento de largo recorrido histórico. Sus precedentes más remotos datan del año 1000 a. C., en el ámbito cultural de Oriente Próximo, aunque no podría trazarse una línea evolutiva desde aquellos instrumentos hasta la guitarra española de hoy, pero lo que sí está claro es que esta es una derivación de algún instrumento anterior. Existe controversia al respecto: unos afirman que procede de la cítara grecorromana, mientras que otros piensan que deriva del laúd árabe. 

Rabel

El Rabel es un instrumento sumamente arcaico, y tiene sus orígenes en el medio oriente, las distintas  invasiones lo llevaron a ser parte de distintas culturas, cultivándose   en varias partes del mundo, dependiendo de la cultura en donde se encontrase, eran sus características morfológicas y acústicas, encontrando rabeles de una a seis cuerdas, con puente flotantes o puente que traspasa la tapa armónica hasta el fondo, también con diapasones pegados al cuerpo, como otros con trastiera flotante, también tiene diferentes formas, de gota o más perecida a un violín de 8, incluso solamente construidos sobre tablas planas. El rabel tradicional que se cultiva en la zona central de Chile, es un rabel de 3 cuerdas normalmente con forma de violín que se apoya en los muslos y acompaña el canto campesino y el guitarrón Chileno.

Charango

el origen del charango, es difícil de precisar, entre otras razones porque el instrumento ha sido objeto de una fuerte irradiación cultural, lo que ha provocado una natural dispersión por los más diversos lugares, tanto en el área andina como fuera de ella. Por otra parte, el charango ha sufrido un largo proceso de transculturización, de adaptación a cada lugar en que tomó ciudadanía y, por sobre todo, un proceso evolutivo que lo aleja de las antiguas vihuelas o laúdes del siglo XVI que, probablemente, fueron el modelo más primitivo de su idealización.

Vihuela Campesina

La guitarra española de 5 cuerdas dobles (o guitarra barroca) se encuentra entre los primeros instrumentos de cuerda introducidos al nuevo continente desde España. La guitarra barroca tuvo una popular dispersión en toda América, siendo precursora de diferentes instrumentos cordófonos latinoamericanos como charango, tiple colombiano, cuatro venezolano, e incluso guitarrón chileno (Vera, 2016)

la vihuela campesina es la criollisacion de la guitarra barroca, y hasta el dia de hoy se utiliza en el canto campesino y canto a lo divino 

Artesano 

Felipe Ahumada, viene desarrollando la actividad de la lutheria desde hace 10 años aproxumadamente....

Arboles Navegantes 

 Solo desde el asombro y el respeto, podemos reconocer a la  naturaleza, simultáneamente,  como creadora y creación de piezas irreproducibles que encierran el ciclo de toda una  existencia. Estas piezas son esculturas  que  agua,  viento, piedras,  sol y el paso de los días  continuaron cincelando tras un largo navegar.